Faq Micropigmentación Eyeliner Ojos
Bienvenidos a la guía definitiva sobre micropigmentación de ojos y eyeliner permanente, creada por los expertos del Instituto Nacional de Micropigmentación, dirigido por Cristina Barriga, la mayor especialista en micropigmentación en España.
Si buscas realzar tu mirada con un delineado perfecto, sin necesidad de maquillaje diario, este artículo es para ti. Resolvemos todas las dudas posibles con información precisa, basada en 10 años de experiencia en dermopigmentación avanzada.
¿Qué es la micropigmentación de ojos?
La micropigmentación de ojos es un procedimiento estético que simula el efecto del delineador, depositando pigmentos en la piel del párpado mediante un dermógrafo especializado. Su objetivo es realzar la mirada, definir la línea de las pestañas y dar profundidad al ojo, logrando un efecto natural o más intenso según las preferencias del paciente.
Ideal para personas que:
Quieren un delineado permanente sin necesidad de maquillarse a diario.
Tienen alergias
o sensibilidad al
maquillaje tradicional.
Desean corregir la forma de sus ojos o resaltar su expresión.
Buscan rejuvenecer
la mirada de
forma sutil.
Tipos de Micropigmentación de Ojos y Eyeliner
En el Instituto Nacional de Micropigmentación, somos expertos en todas las técnicas de micropigmentación ocular, adaptándonos a cada tipo de ojo, párpado y necesidad estética.

Eyeliner Clásico (Fino o Grueso)
Un delineado tradicional, fino o grueso, según la preferencia del paciente. Ideal para quienes buscan un look atemporal con mayor definición en la mirada.

Eyeliner Sombreado (Shaded Liner / Efecto Difuminado)
Combina un delineado definido con un sutil efecto sombreado tipo smokey eyes, perfecto para un resultado más elegante y sofisticado.

Eyeliner Invisible (Intralash o Micropigmentación de Pestañas)
Un delineado ultra fino que se aplica entre las pestañas, sin líneas visibles, para dar un efecto de mayor volumen y densidad sin que parezca que llevas maquillaje.

Eyeliner Egipcio / Arabe (Rabillo Pronunciado)
Ideal para quienes buscan una mirada más exótica y dramática, con un rabillo largo y definido al final del ojo.

Eyeliner Soft Shadow / Shaded Liner Difuminado
Un eyeliner con efecto más suave y natural, ideal para quienes buscan un look más delicado y sutil.

Eyeliner Foxy Eyes / Cat Eye Permanente
Perfecto para levantar la mirada con un delineado ascendente que da un efecto de ojos rasgados (tipo Bella Hadid).

Eyeliner Apto para Hombres (Micropigmentación Masculina de Ojos)
Un diseño especial para hombres que buscan una mayor definición de la mirada sin que parezca maquillaje. Se trabaja con un intralash muy sutil, apenas perceptible.

Micropigmentación de Ojos para Personas Transgénero
La micropigmentación es ideal para feminizar o masculinizar la mirada de forma personalizada, dependiendo de la transición de cada paciente.
🚀 Si alguna vez has soñado con un eyeliner perfecto sin esfuerzo, esta es la información más valiosa que encontrarás. Aquí no solo te explicamos TODO sobre la micropigmentación de ojos, sino que además te contamos cómo puedes aprender esta técnica y generar ingresos con cada cliente.
🧐 ¿Quieres realzar tu mirada sin necesidad de maquillarte cada día?
📌 ¿Eres profesional de la belleza y buscas un servicio rentable y exclusivo?
👀 ¿Tienes dudas sobre si este tratamiento es para ti?
Si respondiste SÍ a cualquiera de estas preguntas, sigue leyendo. Esta guía ha sido creada con años de experiencia en el Instituto Nacional de Micropigmentación, con técnicas innovadoras y seguras.
¿Qué es la Micropigmentación de
Ojos o Eyeliner Permanente?
La micropigmentación de ojos es un procedimiento estético avanzado que simula el efecto del delineador, implantando pigmento en la piel del párpado con un dermógrafo de precisión médica.
Resultados: Un delineado impecable 24/7, sin necesidad de maquillarte.
Técnica de alta precisión, adaptada a la forma de cada ojo.
Duración: De 2 a 5 años, dependiendo del tipo de piel y cuidados.
Rentabilidad: Un eyeliner permanente cuesta entre 300 y 800 €, con una sesión que dura entre 1 y 2 horas.
Referencia científica: Según un estudio publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology, la micropigmentación en el área periocular mejora la percepción estética y aumenta la confianza de los pacientes.
TIPOS DE EYELINER PERMANENTE QUE REALIZAMOS
- Eyeliner Entrepestañas (Sleek Eyeliner)
- Eyeliner Clásico (Classic Eyeliner)
- Eyeliner con Rabillo (Winged Eyeliner)
- Eyeliner Difuminado (Smokey Eyeliner)
- Eyeliner Inferior (Bottom Eyeliner)
Técnica ultra discreta que pigmenta entre las pestañas.
✔ Ideal para hombres y mujeres que quieren una mirada más definida sin parecer maquillados.
✔ Perfecto para miradas cansadas o con pestañas poco densas.
✔ El delineado tradicional, fino o grueso, según la preferencia del cliente.
✔ Ideal para quienes buscan un look elegante y atemporal.
✔ Levanta visualmente el ojo, creando un efecto lifting sin cirugía.
✔ Perfecto para quienes buscan un delineado tipo «Cat Eye» o «Foxy Eyes».
✔ Efecto sombra difuminada, ideal para un look sofisticado sin necesidad de maquillaje extra.
✔ Inspirado en técnicas europeas y americanas para transiciones suaves.
✔ Define la mirada sin endurecer la expresión.
✔ Se realiza con técnicas especializadas para evitar efecto de ojo pequeño.
La micropigmentación de ojos no es solo estética, es una herramienta real de accesibilidad y calidad de vida para muchas personas con discapacidad, enfermedades crónicas y condiciones que afectan la movilidad o la visión. Si tienes Esclerosis Múltiple, Parkinson, artritis, discapacidad visual, temblores o simplemente dificultades motoras, el eyeliner permanente puede marcar una gran diferencia en tu día a día.
Aquí te explico por qué y cómo te beneficia.
Te permite verte bien sin esfuerzo
Cuando tienes movilidad reducida en las manos o temblores por Esclerosis Múltiple, Parkinson o artritis, maquillarse los ojos puede ser una tarea casi imposible. Aplicar un delineador con precisión requiere pulso, coordinación y tiempo, algo que muchas personas con discapacidad motora no pueden hacer cada día. Con la micropigmentación, el eyeliner está siempre perfecto, sin necesidad de maquillarte cada mañana. No tendrás que preocuparte por hacer trazos torcidos, mancharte o gastar tiempo en intentarlo. Es una solución semipermanente que te permite verte bien sin esfuerzo.
No se corre ni desaparece durante el día
Si tienes ojos sensibles, lagrimeo constante o dificultades para reaplicar el maquillaje, la micropigmentación es tu mejor aliada. No tendrás que preocuparte por retoques durante el día. Si usas lágrimas artificiales o tienes sequedad ocular, tu delineado no desaparecerá con cada aplicación. Olvídate de los maquillajes resistentes al agua que irritan y secan la piel.
Ahorra tiempo y energía
Las personas con fatiga crónica, fibromialgia o enfermedades que generan cansancio extremo saben lo agotador que puede ser prepararse cada día. Aplicar el maquillaje requiere esfuerzo, concentración y coordinación. Cuando vives con dolor o fatiga, cada tarea cuenta. Con un eyeliner permanente, reduces el tiempo y el esfuerzo en tu rutina diaria. Despiertas con la mirada definida, sin necesidad de aplicar delineador cada mañana. Menos pasos en tu rutina significa más energía para lo realmente importante en tu día.
Mejora la simetría de los ojos en personas con párpado caído o asimetrías faciales
Si tienes ptosis palpebral (párpado caído) por Esclerosis Múltiple, distrofia muscular u otras condiciones neuromusculares, la micropigmentación puede crear un efecto visual de simetría. Se puede diseñar un eyeliner que corrija pequeñas asimetrías y realce la expresión sin cirugía. Para personas con parálisis facial parcial, la micropigmentación ayuda a equilibrar ambos ojos y dar una apariencia más natural.
Una solución para personas con baja visión o discapacidad visual
Muchas personas con discapacidad visual quieren maquillarse, pero la falta de precisión al aplicar el delineador les dificulta conseguir un resultado uniforme. Con el eyeliner permanente, no dependerás de otra persona para maquillarte. Si tienes baja visión, el diseño se adapta para mejorar la expresividad de los ojos sin necesidad de retoques. Evita errores al maquillarte y la frustración de no lograr el resultado deseado.
No interfiere con lentes de contacto ni con tratamientos oftalmológicos
Muchas personas con glaucoma, ojo seco, síndrome de Sjögren o alergias oculares evitan el maquillaje porque les irrita los ojos. La micropigmentación es hipoalergénica y no afecta el uso de lentes de contacto o colirios. Si usas tratamientos oftalmológicos diarios, no tendrás que preocuparte por la irritación causada por maquillajes tradicionales. No tendrás restos de delineador en los ojos ni partículas que puedan afectar tu visión.
La micropigmentación de ojos no es solo una cuestión de estética, es una solución práctica, funcional y accesible para muchas personas que quieren resaltar su mirada sin complicaciones. Hombres y mujeres, jóvenes o mayores, con o sin pestañas… el eyeliner permanente es una gran opción para todos.
✔ Personas con Esclerosis Múltiple, Parkinson o temblores en las manos que tienen dificultades para maquillarse con precisión.
✔ Personas con artritis, fibromialgia o fatiga crónica, para quienes cada esfuerzo cuenta y prefieren reducir su rutina diaria.
✔ Personas con baja visión o discapacidad visual, que desean un delineado definido sin depender de alguien más para maquillarse.
✔ Hombres y mujeres que quieren mejorar su mirada sin que se note un maquillaje artificial.
✔ Personas que han perdido sus pestañas debido a tratamientos médicos como quimioterapia o alopecia.
✔ Chicas jóvenes que buscan un eyeliner siempre perfecto sin tener que aplicarlo cada día.
✔ Personas con piel sensible o alergia al maquillaje convencional, que evitan delineadores tradicionales por irritaciones o reacciones alérgicas.
✔ Personas con ptosis palpebral, asimetrías en los ojos o párpados caídos, que desean un efecto de levantamiento sin cirugía.
✔ Personas con condiciones neurológicas o enfermedades crónicas que afectan la movilidad y la precisión en las manos.
✔ Cualquiera que quiera verse bien sin esfuerzo, con una mirada siempre definida y luminosa.
📌 Si quieres mejorar tu expresión sin depender del maquillaje diario, la micropigmentación de ojos es para ti. ¡Reserva tu cita y descubre los beneficios! ✨
Si buscas un procedimiento seguro, adaptado a tus necesidades y con los mejores profesionales, ven al Instituto Nacional de Micropigmentación:
✔ Cristina Barriga, la mayor experta en micropigmentación en España.
✔ Técnicas avanzadas y personalización para cada tipo de ojo y condición.
✔ Pigmentos hipoalergénicos de máxima calidad, sin riesgo de irritaciones.
📍 Dirección: Calle de Núñez de Balboa, 107, Planta 0, Consulta 001, Madrid.
📲 Teléfono y WhatsApp: 682 17 26 21
📸 Instagram: @inmoficial
📆 ¡Reserva tu cita y luce una mirada perfecta sin esfuerzo! ✨
RIESGOS Y CONTRAINDICACIONES:
Aunque es un procedimiento seguro, hay casos en los que se debe evitar o adaptar la técnica:
🔹 Personas con blefaritis activa o infecciones oculares.
🔹 Pacientes con glaucoma o síndrome del ojo seco severo.
🔹 Personas con historial de queloides en párpados.
🔹 Embarazadas o en periodo de lactancia (precaución con anestesia).
📖 Referencia científica: Según el American Academy of Ophthalmology, cualquier procedimiento en la zona ocular debe ser realizado por profesionales certificados para evitar complicaciones.
CURSO PROFESIONAL DE MICROPIGMENTACIÓN DE EYELINER – INSTITUTO NACIONAL DE MICROPIGMENTACIÓN
¿Quieres aprender esta técnica y transformar tu carrera?
FACTURARÁS MÁS CON MENOS CLIENTES. Un eyeliner cuesta 300-800 €, y su duración es de hasta 5 años. En pocas sesiones, recuperas la inversión del curso.
¿QUÉ APRENDERÁS?
- Técnicas Sleek, Classic, Winged, Smokey y Bottom Eyeliner.
- Corrección de asimetrías y elección del mejor estilo según la morfología ocular.
- Selección de pigmentos según el fototipo de piel.
- Bioseguridad y normativa sanitaria.
- Prácticas en modelos reales.
PROCEDIMIENTO
Es un procedimiento estético que realza la mirada, corrige asimetrías y da luminosidad, implantando pigmento en la piel del párpado con un dermógrafo de precisión médica.
Realzar la mirada sin necesidad de maquillaje diario.
✔ Corregir asimetrías en los ojos.
✔ Dar más expresividad y profundidad a la mirada.
1️⃣ Diseño previo: Se traza el delineado adecuado a la forma de los ojos.
2️⃣ Selección del pigmento: Se elige el color según la piel y el estilo deseado.
3️⃣ Implantación del pigmento: Se deposita en la piel con un dermógrafo especializado.
4️⃣ Cicatrización: Se forma una ligera costra que se cae en pocos días.
5️⃣ Retoque: Se realiza a las 4-6 semanas para perfeccionar el resultado.
La sesión dura entre 1 y 2 horas, dependiendo del diseño elegido.
No, aunque se puede sentir una leve vibración o presión.
✔ Microblading: Técnica manual con trazos superficiales, más común en cejas.
✔ Micropigmentación: Usa un dermógrafo digital, que implanta el pigmento de forma más precisa y duradera.
Usamos dermógrafos digitales de última generación y pigmentos hipoalergénicos de alta calidad.
✔ Entrepestañas: Efecto natural, ideal para hombres y mujeres.
✔ Eyeliner Clásico: Fino o grueso, según la preferencia del cliente.
✔ Eyeliner con Rabillo: Estilo lifting para elevar la mirada.
✔ Eyeliner Difuminado: Estilo ahumado sofisticado.
✔ Eyeliner Inferior: Define sin endurecer la expresión.
Sí, adaptamos la técnica para levantar visualmente la mirada.
Se puede corregir con láser o soluciones salinas especializadas.
DURACIÓN Y RESULTADOS
Es la micropigmentación más duradera, con una duración aproximada de 3 a 5 años, dependiendo de la piel y los cuidados.
✔ Tipo de piel: Las pieles grasas tienden a absorber el pigmento más rápido.
✔ Cuidados postratamiento: Exposición solar, productos faciales y hábitos de limpieza influyen en la duración.
Sí, pero de manera gradual. Se recomienda un retoque cada 2-3 años para mantener la intensidad.
No, la duración depende de la piel y los pigmentos utilizados, no de la técnica.
El sol acelera la pérdida del pigmento. Se recomienda usar gafas de sol y protector solar después de la cicatrización.
POSTRATAMIENTO Y CUIDADOS
Al menos 10 días, para evitar infecciones o irritaciones.
Evita el agua directa en la zona durante 7 días.
No es recomendable en los primeros 10 días, ya que el sudor y el cloro pueden alterar el pigmento.
Uno neutro y sin fragancias, recomendado por nuestros especialistas.
✔ No tocar ni rascar la zona tratada.
✔ Evitar saunas, piscinas y vapor.
✔ Seguir las indicaciones de nuestros especialistas.
RIESGOS Y CONTRAINDICACIONES
Cuando se realiza correctamente, los riesgos son mínimos. Sin embargo, si no se hace con un especialista, pueden presentarse diseños defectuosos, pigmentación desigual o infecciones.
Sí, pero se recomienda realizar una prueba de sensibilidad previa.
Se debe consultar con un oftalmólogo antes del procedimiento.
Se puede hacer, pero se debe utilizar un protocolo especial para evitar irritaciones.
COSTO Y MANTENIMIENTO
El precio varía según la técnica, pero oscila entre 390€ y 800€.
✔ Evaluación personalizada.
✔ Diseño y micropigmentación del eyeliner.
✔ Retoque a las 4-6 semanas.
✔ Kit de cuidados postratamiento.
Sí, se recomienda un retoque cada 2-3 años para mantener la intensidad del color.

¿DÓNDE HACERME LA MEJOR MICROPIGMENTACIÓN DE OJOS EN ESPAÑA?
Si buscas seguridad, experiencia y resultados impecables, ven al Instituto Nacional de Micropigmentación:
Más de 10 años de experiencia.
Cristina Barriga, la mayor experta en micropigmentación.
Técnicas avanzadas y personalización para cada tipo de ojo.
Pigmentos hipoalergénicos de máxima calidad.
📍 Dirección: Calle de Núñez de Balboa, 107, Planta 0, Consulta 001, Madrid.
📲 Teléfono y WhatsApp: 682 17 26 21
📸 Instagram: @inmoficial
📆 ¡Reserva tu cita y luce un eyeliner perfecto sin esfuerzo! ✨
COSTO Y MANTENIMIENTO
Sí, los retoques son esenciales para mantener la intensidad y la definición del eyeliner. Aunque la micropigmentación de ojos puede durar entre 3 y 5 años, el pigmento se va degradando de manera natural debido a la regeneración de la piel, la exposición al sol y los cuidados personales. Se recomienda realizar un retoque cada 2 o 3 años para reforzar el color y corregir cualquier pequeña pérdida de pigmento. Además, con los años, las preferencias estéticas pueden cambiar, por lo que el retoque también permite ajustar el diseño según las necesidades del paciente.
No es recomendable hacer un retoque antes de las 4-6 semanas posteriores a la primera sesión, ya que la piel necesita completar su proceso de cicatrización. Si se realiza un retoque demasiado pronto, el pigmento puede no fijarse correctamente y aumentar el riesgo de irritación o rechazo del color. Sin embargo, si pasado ese tiempo el eyeliner no ha quedado completamente homogéneo o se desea intensificar el color, sí se puede hacer un retoque adicional sin problema.
El precio del retoque depende del tiempo transcurrido y del estado en el que se encuentre el pigmento. Si el retoque se realiza dentro de los primeros 12-24 meses, suele costar entre 150€ y 200€. Sin embargo, si han pasado 3 o más años, es posible que el pigmento haya desaparecido en ciertas áreas, por lo que el retoque podría costar entre 250€ y 400€, dependiendo de la cantidad de trabajo necesario. En algunos casos, si el pigmento ha desaparecido casi por completo, se considera una nueva sesión en lugar de un retoque.
El retoque permite realizar pequeñas modificaciones en la forma y el grosor del eyeliner, pero si deseas un cambio radical, es posible que necesites varias sesiones para lograrlo. Si quieres hacer el delineado más grueso, alargado o con un efecto distinto, el especialista deberá evaluar la viabilidad del cambio y si se puede trabajar sobre el pigmento ya implantado. En algunos casos, si el eyeliner anterior ya está muy desvanecido, se puede modificar sin problema; pero si aún es muy visible, puede ser necesario hacer una sesión de eliminación con láser antes de rediseñarlo.
Sí, en el Instituto Nacional de Micropigmentación ofrecemos opciones de financiación para facilitar el acceso a nuestros tratamientos. Contamos con planes de pago fraccionado para que puedas realizar tu micropigmentación sin necesidad de pagar el total en una sola vez. Consulta con nuestro equipo para conocer las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tu presupuesto.
PREGUNTAS SOBRE PREOCUPACIONES FRECUENTES
Sí, puedes viajar en avión sin problema, pero ten en cuenta que la presión en cabina puede causar una leve hinchazón en los párpados, especialmente si la micropigmentación es reciente. Esta hinchazón desaparece en pocas horas y no afecta el resultado del procedimiento. Se recomienda llevar gafas de sol y aplicar frío indirecto si notas inflamación tras el vuelo.
No se recomienda hacer este procedimiento durante el embarazo. Aunque la micropigmentación es segura, el cuerpo de la mujer embarazada experimenta cambios hormonales que pueden afectar la retención del pigmento y la cicatrización. Además, aunque se usan anestésicos tópicos, algunos médicos prefieren evitar cualquier intervención que no sea estrictamente necesaria durante la gestación.
Se recomienda esperar hasta después del período de lactancia para realizar la micropigmentación. Aunque no hay evidencia de que afecte la leche materna, las hormonas en el cuerpo de la madre pueden influir en la cicatrización y en la fijación del pigmento. Si decides hacerlo durante la lactancia, informa al especialista para que utilice productos totalmente seguros y minimice cualquier posible riesgo.
La inflamación suele ser leve y desaparece entre 24 y 48 horas. En algunas personas, especialmente aquellas con piel sensible o tendencia a la retención de líquidos, la hinchazón puede durar hasta 72 horas. Para reducirla, se recomienda aplicar frío indirecto, dormir con la cabeza elevada y evitar frotar los ojos.
Sí, es completamente normal. Durante los primeros 5-7 días, el eyeliner puede verse más oscuro y grueso de lo esperado debido a la formación de una ligera costra en la piel. A medida que la piel se regenera, la costra se desprende de forma natural y el pigmento se suaviza, alcanzando su tono final en unas 4 semanas.
Un leve enrojecimiento en los párpados es normal después del procedimiento y suele desaparecer en unas pocas horas o al día siguiente. Si el enrojecimiento persiste más de 48 horas, se acompaña de dolor intenso o secreción, es recomendable contactar al especialista para descartar una posible irritación o reacción alérgica.
Algunas personas experimentan un lagrimeo leve durante las primeras horas después de la micropigmentación. Esto es una respuesta natural del ojo al procedimiento y suele desaparecer rápidamente. Para evitar molestias, no frotes los ojos ni los seques con fuerza, simplemente da pequeños toques con una gasa limpia si es necesario.
Algunas personas experimentan un lagrimeo leve durante las primeras horas después de la micropigmentación. Esto es una respuesta natural del ojo al procedimiento y suele desaparecer rápidamente. Para evitar molestias, no frotes los ojos ni los seques con fuerza, simplemente da pequeños toques con una gasa limpia si es necesario.
✔ Paracetamol: Sí, puedes tomarlo antes o después del procedimiento sin problema.
❌ Ibuprofeno y aspirina: No se recomiendan, ya que pueden aumentar el sangrado y dificultar la retención del pigmento.
No. Durante la primera semana, es fundamental evitar frotar, rascar o manipular la zona tratada, ya que esto podría provocar pérdida de pigmento, cicatrización irregular o infecciones. Si sientes picazón o incomodidad, puedes aplicar frío indirecto o una gasa estéril con suero fisiológico.
PREGUNTAS SOBRE PREOCUPACIONES FRECUENTES (CONTINUACIÓN)
Si accidentalmente te entra jabón o champú en los ojos durante los primeros 7-10 días, no frotes ni restriegues la zona. En su lugar, enjuaga suavemente con suero fisiológico y sécalo con una gasa estéril. Es importante evitar productos con fragancias, alcohol o ingredientes agresivos, ya que pueden irritar la piel y afectar la fijación del pigmento.
Sí, pero solo lágrimas artificiales sin conservantes. Algunos colirios contienen ingredientes que pueden irritar la piel recién micropigmentada, por lo que es mejor consultarlo con el especialista antes de usarlos. Si necesitas aplicar lágrimas artificiales, hazlo con cuidado y sin tocar directamente el delineado.
¡Sí! De hecho, es altamente recomendable usar gafas de sol en los días posteriores al procedimiento para proteger el pigmento del sol y reducir la sensibilidad en los ojos. Asegúrate de que las gafas estén limpias y no generen presión sobre los párpados.
No se recomienda dormir boca abajo durante al menos una semana después del procedimiento. Dormir con la cara apoyada en la almohada puede hacer que la piel recién micropigmentada se roce, se irrite y pierda pigmento. Lo ideal es dormir boca arriba y, si es posible, usar una funda de almohada limpia de satén o seda para reducir la fricción.
Si deseas hacerte cejas, labios o cualquier otro procedimiento de micropigmentación, lo ideal es esperar al menos 2 semanas entre tratamientos. Esto permite que la piel sane adecuadamente y evita sobrecargar el sistema inmunológico con múltiples procedimientos al mismo tiempo.
Sí, puedes aplicar maquillaje en el resto del rostro, como labios y cejas, pero debes tener mucho cuidado al desmaquillarte. Usa productos suaves y evita que el desmaquillante entre en contacto con el área tratada para evitar irritaciones o pérdida de pigmento.
Depende del grado de la rosácea. Si la rosácea afecta solo las mejillas, no hay problema. Sin embargo, si la inflamación afecta los párpados o sufres de brotes frecuentes, es mejor esperar a que la piel esté en una fase estable antes de realizar la micropigmentación.
Si tienes psoriasis en los párpados, no se recomienda hacer la micropigmentación durante un brote activo. La piel con psoriasis puede ser más frágil y tener una menor retención del pigmento. Consulta con tu dermatólogo antes del procedimiento.
Evita saunas, baños de vapor y duchas muy calientes durante al menos 10 días. El vapor puede hacer que la piel se ablande demasiado y que el pigmento se desprenda prematuramente. Si necesitas ducharte, hazlo con agua tibia y evita el contacto directo del vapor con los párpados.
Los signos de infección incluyen:
✔ Enrojecimiento intenso y persistente.
✔ Hinchazón que no mejora o empeora con el tiempo.
✔ Dolor fuerte o pulsátil en la zona tratada.
✔ Secreción amarillenta o verdosa.
✔ Fiebre o malestar general.
Si notas alguno de estos síntomas, contacta inmediatamente con un especialista para recibir tratamiento.
RIESGOS Y CONTRAINDICACIONES
Depende del grado del glaucoma y del tratamiento que sigas. Si usas gotas oftálmicas con esteroides o medicamentos que aumenten la sensibilidad ocular, consulta con tu oftalmólogo antes de realizarte el procedimiento.
Sí, pero es imprescindible realizar una prueba de alergia previa para asegurarse de que los pigmentos utilizados no causarán ninguna reacción adversa.
Si tienes antecedentes de herpes ocular, debes consultarlo con tu médico antes de hacerte la micropigmentación. En algunos casos, se recomienda tomar antivirales preventivos para reducir el riesgo de un brote tras el procedimiento.
No se recomienda en personas con historial de queloides en la zona de los párpados, ya que la piel podría cicatrizar de manera anormal y afectar el resultado final.
Depende del estado de salud del paciente. Se recomienda esperar hasta después del tratamiento oncológico y obtener una autorización médica antes del procedimiento.
Sí, pero debes esperar al menos tres meses después de la cirugía para asegurarte de que los ojos estén completamente recuperados.
Sí, pero si el tatuaje anterior ha cambiado de color o es muy oscuro, podría ser necesario hacer una neutralización previa o una sesión de eliminación láser antes de aplicar el nuevo pigmento.
La micropigmentación es perfectamente segura en pieles maduras, pero la técnica debe adaptarse para evitar que el delineado se deforme con los pliegues de la piel. En el Instituto Nacional de Micropigmentación, utilizamos técnicas especializadas para lograr un acabado natural y favorecedor en pieles con mayor flacidez.
MICROPIGMENTACIÓN EN CASOS ESPECIALES
Sí, pero es necesario realizar una evaluación previa. La piel con vitíligo puede retener el pigmento de manera irregular, lo que podría generar un efecto no homogéneo en la zona tratada. En algunos casos, se requiere más de una sesión para equilibrar el color. También es importante saber que el vitíligo es una condición autoinmune, por lo que la micropigmentación no detiene su avance, pero sí puede mejorar la estética de la zona afectada.
✔ Piel joven: Tiende a absorber mejor el pigmento y cicatrizar más rápido, por lo que el color puede durar más tiempo.
✔ Piel madura: Puede requerir un diseño adaptado, ya que los párpados suelen tener más flacidez o arrugas que podrían afectar el trazo del eyeliner. En estos casos, se elige una técnica que se mantenga firme y natural con el paso del tiempo.
No. Antes del procedimiento, es necesario retirar las extensiones de pestañas para garantizar que la piel esté completamente limpia y libre de residuos de pegamento. Se recomienda esperar al menos 3-4 semanas después de la micropigmentación antes de volver a colocarlas, para evitar cualquier interferencia con el proceso de cicatrización.
Sí, pero es recomendable realizar la micropigmentación antes del trasplante. Si ya te has sometido a un trasplante de pestañas, debes esperar entre 6 y 8 semanas antes de hacerte la micropigmentación para asegurarte de que la piel haya cicatrizado correctamente.
No. La micropigmentación de ojos se realiza en la piel del párpado, no en los folículos pilosos de las pestañas. No interfiere en su crecimiento ni altera su ciclo natural. De hecho, el eyeliner entrepestañas puede dar la sensación de mayor densidad en las pestañas, haciendo que se vean más voluminosas.
Depende de la gravedad del síndrome. El Síndrome de Sjögren causa sequedad extrema en los ojos, lo que podría aumentar la sensibilidad durante el procedimiento y afectar la cicatrización. Se recomienda consultar con un oftalmólogo antes de realizar la micropigmentación y asegurarse de que los ojos estén bien hidratados con lágrimas artificiales.
Sí, pero debes esperar al menos tres meses después de la cirugía para garantizar que los párpados estén completamente recuperados. Si deseas hacer la micropigmentación después de una blefaroplastia, asegúrate de consultar con un especialista en micropigmentación que adapte el diseño del eyeliner a tu nueva estructura ocular.
¡Por supuesto! La micropigmentación es una herramienta clave en la armonización facial de personas transgénero. Dependiendo de la transición deseada:
✔ Para una apariencia más femenina: Se puede diseñar un eyeliner con rabillo o un efecto difuminado para dar mayor profundidad y sensualidad a la mirada.
✔ Para una apariencia más masculina: Se opta por un delineado entrepestañas sutil, sin un trazo visible, que simplemente resalte la forma de los ojos sin parecer maquillaje.
PREGUNTAS SOBRE LARGA DURACIÓN Y MANTENIMIENTO
Si se utilizan pigmentos de baja calidad, es posible que con los años el delineado adquiera tonos azulados, verdosos o rojizos. Sin embargo, en el Instituto Nacional de Micropigmentación usamos pigmentos hipoalergénicos de alta calidad, diseñados para mantener su tono original sin virajes extraños.
Sí, pero es importante saber que las personas con hipotiroidismo pueden experimentar una menor retención del pigmento, por lo que podrían requerir retoques más frecuentes. En el caso del hipertiroidismo, la piel puede ser más sensible, por lo que se recomienda una técnica adaptada para minimizar la irritación.
Sí, pero debes esperar al menos 3-4 semanas antes de realizar limpiezas con vapor o exfoliaciones químicas, ya que estos tratamientos pueden acelerar la renovación celular y afectar la retención del pigmento en los párpados.
Se recomienda evitar el alcohol al menos 48 horas antes y después del procedimiento, ya que puede dilatar los vasos sanguíneos, aumentar la inflamación y afectar la cicatrización del pigmento.
Si el procedimiento se realiza con una mala técnica o pigmentos de baja calidad, es posible que el delineado se difumine con los años. En el Instituto Nacional de Micropigmentación, usamos la técnica adecuada y pigmentos de máxima precisión para evitar este problema.
Se puede realizar en cualquier época del año, pero el invierno y el otoño suelen ser mejores opciones, ya que hay menos exposición al sol, lo que favorece una mejor cicatrización. Si te la haces en verano, deberás proteger la zona con gafas de sol y evitar la exposición directa al sol.
NUEVAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MICROPIGMENTACIÓN DE OJOS
No. La micropigmentación no afecta los folículos pilosos de las pestañas, ya que el pigmento se implanta en la epidermis del párpado, sin interferir en el crecimiento del vello. En algunos casos, si el paciente frota mucho la zona durante la cicatrización, podría haber una leve caída de pestañas, pero estas volverán a crecer con normalidad.
Sí, pero es recomendable realizar primero la micropigmentación y esperar al menos 4 semanas antes de hacer un lifting de pestañas. Si ya tienes un lifting hecho, deberás esperar a que el efecto desaparezca antes de realizar la micropigmentación.
Es normal que haya ligeras diferencias entre un ojo y otro durante la cicatrización. En algunos casos, un ojo puede retener más pigmento que el otro debido a la estructura de la piel o la circulación sanguínea. Por eso, el retoque a las 4-6 semanas es fundamental para equilibrar cualquier detalle y lograr máxima simetría.
Sí, pero debes esperar al menos 15 días después de la micropigmentación antes de realizar cualquier otro tratamiento estético en la zona ocular. Si ya tienes bótox o ácido hialurónico en el área de los ojos, no hay problema en realizar la micropigmentación.
Sí, las pieles grasas tienden a expulsar el pigmento más rápido, lo que puede hacer que el eyeliner dure menos tiempo o se difumine antes. Para estos casos, se recomienda utilizar pigmentos más intensos y técnicas especializadas que aseguren una mejor retención del color.
No se recomienda realizar la micropigmentación si la dermatitis está activa, ya que la piel inflamada puede no retener bien el pigmento y aumentar el riesgo de irritación. Es mejor esperar hasta que la piel esté completamente sana antes de proceder con el tratamiento.
Durante el período menstrual, la piel puede estar más sensible y propensa al sangrado, lo que puede hacer que el procedimiento sea ligeramente más incómodo y que la piel retenga menos pigmento. No hay ninguna contraindicación médica, pero algunas pacientes prefieren esperar unos días después del ciclo para hacerse el procedimiento.
Si planeas hacerte un tatuaje en otra parte del cuerpo, lo ideal es esperar al menos 2 semanas después de la micropigmentación para permitir que el cuerpo se recupere correctamente.
Si tu piel es propensa a la hiperpigmentación, es importante usar protector solar después de la cicatrización para evitar que el pigmento se oscurezca más de lo normal. También se recomienda evitar la exposición al sol durante el proceso de curación.
Las personas con lupus pueden ser candidatas a la micropigmentación, pero es fundamental consultar con su médico antes de realizar el procedimiento. En casos de lupus activo, la piel puede estar más sensible y la cicatrización puede tardar más de lo normal.
Asegúrate de que el especialista tenga:
✔ Certificación profesional en micropigmentación.
✔ Experiencia demostrable con casos previos.
✔ Materiales esterilizados y pigmentos de alta calidad.
✔ Valoraciones positivas de clientes anteriores.
✔ Conocimiento en bioseguridad y salud ocular.
Se recomienda esperar al menos 4 semanas antes de realizar un peeling químico o mecánico en el rostro, ya que estos tratamientos pueden acelerar la renovación celular y afectar la retención del pigmento en los párpados.
Sí, pero es importante informar al especialista sobre tu alergia para asegurarte de que los pigmentos utilizados no contienen trazas de metales pesados como el níquel.
Aunque se puede hacer en cualquier época del año, el invierno y el otoño son las mejores estaciones porque hay menos exposición al sol y menos riesgo de sudoración excesiva, lo que favorece una mejor cicatrización.
Si no sigues los cuidados recomendados, es posible que el pigmento se pierda más rápido, que haya cicatrización irregular o que se genere una infección en la zona tratada.
La fase de descamación dura aproximadamente 5-7 días, durante los cuales la piel puede formar pequeñas costras que se caerán de manera natural. No debes arrancarlas, ya que podrías perder pigmento en esa área.
Depende de la severidad del tic. Si el movimiento involuntario es frecuente e incontrolable, puede dificultar la aplicación precisa del pigmento. Se recomienda consultar con un especialista para evaluar si es posible realizar el procedimiento de manera segura.
Sí, pero algunos bancos de sangre requieren esperar entre 4 y 6 meses después de realizarse un procedimiento de micropigmentación. Es importante informar a la entidad de donación antes de hacerlo.

La Simetría en la Micropigmentación de Eyeliner
Es completamente normal que haya pequeñas diferencias entre un ojo y otro durante la fase de cicatrización. Factores como la circulación sanguínea, la retención del pigmento y la regeneración celular pueden hacer que un ojo cicatrice más rápido o con un tono ligeramente distinto que el otro.
Por eso, el retoque a las 4-6 semanas es esencial. En esta segunda sesión, el especialista perfecciona la simetría, ajustando el color y la intensidad del delineado para garantizar un resultado completamente equilibrado. Si tras la primera sesión notas alguna ligera variación entre ambos ojos, no te preocupes: el retoque está precisamente diseñado para corregir cualquier detalle y lograr la máxima armonía en tu mirada.
Micropigmentación de Eyeliner: La Fusión Perfecta entre Ciencia y Belleza
En el vasto teatro de la existencia humana, cada persona busca realzar su esencia, destacar su singularidad y armonizar con su entorno. La micropigmentación de eyeliner es una manifestación contemporánea de este anhelo ancestral: la perfecta fusión entre tecnología y arte, al servicio de la belleza y la identidad personal.
Este procedimiento va mucho más allá de un simple trazo estético. Implantar pigmentos en la piel del párpado no solo embellece la mirada, sino que también simboliza el avance de la ciencia y la estética, que juntas han logrado convertir un deseo en una realidad práctica y accesible.
En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, la micropigmentación de eyeliner ofrece la posibilidad de despertar cada día con una mirada definida, sin la necesidad de dedicar tiempo a maquillarse. Es una celebración de la eficiencia y la constancia, permitiendo que la belleza natural brille sin esfuerzo.
Pero más allá de la apariencia, este tratamiento es el resultado de una comprensión profunda de las necesidades humanas. Es una solución estética que respeta y realza la individualidad, demostrando que cuando la tecnología y los deseos humanos se alinean, pueden surgir verdaderas maravillas que transforman la experiencia diaria.
Así, la micropigmentación de eyeliner actúa como un puente entre la naturaleza y la tecnología, una herramienta que, utilizada con precisión y conocimiento, realza la belleza innata de cada persona y simplifica la rutina diaria. Es la prueba de que, en nuestra búsqueda constante de perfección y comodidad, podemos encontrar soluciones que honran tanto nuestra esencia humana como nuestra capacidad de innovación.
Mira, vamos al grano. Si estás harta de perder tiempo cada mañana delineando tus ojos y que encima te quede torcido, la micropigmentación del eyeliner es para ti. Olvídate de esos rituales eternos frente al espejo y despierta cada día con una mirada que mata.
Es simple:
- Te ahorra tiempo ⏳
- Te ves siempre perfecta 💁♀️
- No tienes que retocarte a mitad del día ✨
- No más maquillaje corrido 💦
- Procedimiento seguro y probado 🏥
No lo pienses más. Hazte un favor y dale a tus ojos el realce que merecen sin complicaciones. Tu yo del futuro te lo agradecerá.

¿QUIERES UN EYELINER PERFECTO O APRENDER A HACERLO?
📆 Reserva tu cita para micropigmentación o inscríbete en nuestro curso.
🚀 ¡Elige lo mejor para tu mirada y tu futuro!
📲 Reserva Ahora: 682 17 26 21