No es un libro. Es un arma...
Enciclopedia de Resolución de Problemas Complejos:
Ciencia aplicada para resolver problemas del mundo real

-
¿Cansado de apagar fuegos cada semana?
-
¿Harto de dar vueltas a los mismos problemas sin solución?
-
¿Te gustaría tomar decisiones sin dudas, sin ansiedad y con claridad?
ESTO NO ES PARA DIRECTIVOS DE SILICON VALLEY
Es para ti. Que no sabes si comprarte un coche de gama media o darte el capricho.
Para ti, que ya no sabes cómo hablarle a tu hijo sin que te reviente la cabeza.
Para ti, que tienes un nudo cada vez que ves el nombre de tu jefe en la pantalla.
Para ti, que no sabes si tu vecino te está tomando el pelo o solo tiene mala suerte.
Y sí, también para ti, que no sabes cómo explicarle a tu suegra que no hace falta que venga cada Domingo.
Este libro es una guía de herramientas reales, muchas de ellas salidas de la NASA, del ejército, de empresas como Toyota, Apple o gobiernos que gestionan crisis complejas…
Y ahora tú las puedes aplicar en tu cocina. En tu WhatsApp. En tu reunión del martes. En tu vida.
Porque la complejidad ya no es cosa de ingenieros.
La complejidad es esa conversación incómoda que estás posponiendo.
Es esa decisión que te quita el sueño.
Es ese «no sé qué hacer» que se repite.
- Aquí tienes el cómo.
- Con método.
- Con estructura.
- Y con poder.
Una guía práctica, brutalmente clara y sin humo, para pensar con estructura y resolver problemas de verdad.
En la empresa, en tu equipo, en casa, en tu día a día.
No es autoayuda.
No es teoría de máster con palabras rimbombantes.
Es el compendio de las mejores metodologías del mundo para enfrentarte a lo complejo sin depender de nadie más.
Cómo usar los 5 Porqués, el Diagrama de Ishikawa, FMEA y Pareto para descubrir las verdaderas causas de los problemas.
Cómo aplicar Kepner-Tregoe, MRPG y CATWOE como lo hacen en Harvard, Stanford o el MIT.
Cómo pensar como un estratega, aunque no hayas pisado una universidad de élite.
Cómo tomar decisiones bajo presión.
Cómo liderar cuando nadie más sabe qué hacer.
Cómo anticiparte al caos.
Cómo convertir los errores en aprendizajes documentados y valiosos.
Cómo enseñar esto a tu equipo, a tus hijos, a tus alumnos o a tus socios.
Para los que toman decisiones cada día.
Para quienes tienen que lidiar con problemas reales, aunque no tengan un título colgado en la pared.
Para los que gestionan una empresa, un aula… o una familia.
Para quienes coordinan personas, tiempos, emociones o presupuestos.
Para los que se enfrentan a conversaciones difíciles, clientes exigentes o adolescentes impredecibles.
Para emprendedores que no pueden permitirse equivocarse dos veces.
Para autónomos que hacen de todo y necesitan claridad.
Para padres y madres que quieren enseñar a sus hijos a pensar, no solo a obedecer.
Para quienes dirigen equipos sin tener siempre todas las respuestas.
Para los que se hacen cargo de todo… y necesitan estructura.
Para los que no tienen tiempo para improvisar más. Este libro es para ti si resuelves cosas cada día, pero nunca te enseñaron cómo hacerlo bien. No importa si no vienes de Harvard.
Importa si estás harto de perder tiempo, energía o relaciones por no tener método.
Aquí lo tienes. Para ti, que no quieres depender de un gurú, ni de una app, ni del psicólogo de turno para saber cómo actuar.
Porque te da una cosa que la mayoría no tiene: Estructura mental para pensar cuando todo es incierto. Y en un mundo que cambia cada minuto, eso es oro.
LO QUE NADIE TE CUENTA:
Los mejores másteres del mundo en resolución de problemas complejos valen entre €5.000 y €130.000. Este libro te da los mismos métodos, ejemplos y mapas mentales, por menos de lo que cuesta una cena o un café de los caros.
Y pronto… el cuaderno práctico. Un workbook para aplicar todo, paso a paso, con tus problemas reales. ¡No es un libro más! Es tu nuevo manual de combate mental. Mientras otros se ahogan en el caos, tú vas a surfearlo con método. Esta enciclopedia no es para mirarla en la estantería: es para usarla en mitad de un conflicto, una decisión urgente o una conversación delicada. Está diseñada para que pienses mejor, decidas mejor y vivas con menos ruido.
Te pasas el día tomando decisiones pero sientes que no avanzas.
Evitas ciertos temas por miedo al conflicto.
Sientes que razonas bien… pero no sabes explicarlo.
Tomas decisiones importantes con la tripa, sin marco.
Quisieras enseñar a tus hijos o a tu equipo a pensar con criterio.
Si marcaste 2 o más… este libro no es una opción. Es urgente.
Qué aprenderás en cada parte del libro
Parte 1: Detectar el problema real
Herramientas como los 5 Porqués, Ishikawa, CATWOE y Pareto para ver lo que no está a simple vista.
Parte 2: Decidir bien bajo presión
Kepner-Tregoe, MRPG, matrices de decisión, prioridad crítica.
Parte 3: Soluciones creativas, sin humo
Técnica de las 6 Palabras, Escuela de Nardone, ideación para la vida real.
Parte 4: Aplicar, medir y ajustar
FMEA, 8D, modelo Taguchi. Prueba. Mide. Corrige.
Parte 5: Aprendizaje que no se olvida
Orquestación CPS, cuaderno de seguimiento, cultura de resolución.
Una historia como la tuya
«Antes de este libro, cada discusión con mi hija adolescente acababa mal. Ahora aplico los 5 Porqués y el Diagrama de Pareto. La entiendo. Y me entiende. No es magia. Es método.»

Preguntas frecuentes
¿Necesito estudios técnicos?
¿Esto sirve solo para empresas?
¿Sustituye al psicólogo?
Garantía emocional
Si al acabar este libro no piensas con más claridad, no detectas errores con más rapidez y no duermes un poco más tranquilo por las decisiones que tomas... vuelve a la página 1. Está todo pensado para que mejores. Sin humo.
Y sobre todo… Esto es para que dejes de improvisar tu vida.
Para que no necesites preguntar todo a una máquina. Ni a tu psicólogo. Ni al gurú de turno.
Para que tengas una estructura. Con tu jefe. Con tus amigos. En el pádel. En la vida.
Porque pensar bien no es una habilidad de genios. Es la habilidad que te hace libre.
¿CUÁNTO CUESTA PENSAR MEJOR?
Menos de lo que te cuesta seguir repitiendo errores. Ya disponible en Amazon. Cuaderno práctico en camino. Recibe noticias, actualizaciones y herramientas en tu correo (suscripción más abajo).

LO DICEN CLARO:

“Soy artista, no gerente. Pero si no sé resolver conflictos, me hundo. Este libro es mi guía de cabecera.”
Leo A., tatuador & creativo
“Pensar bien no debería ser un privilegio. Este libro lo democratiza.”
Carlos D., profesor universitario
¡No es un libro más! Es tu nuevo manual de combate mental. Mientras otros se ahogan en el caos, tú vas a surfearlo con método. Esta enciclopedia no es para mirarla en la estantería: es para usarla en mitad de un conflicto, una decisión urgente o una conversación delicada. Está diseñada para que pienses mejor, decidas mejor y vivas con menos ruido.
¡No es un libro más! Es tu nuevo manual de combate mental
Mientras otros se ahogan en el caos, tú vas a surfearlo con método. Esta enciclopedia no es para mirarla en la estantería: es para usarla en mitad de un conflicto, una decisión urgente o una conversación delicada. El manual al que SIEMPRE vuelves.
Está diseñada para que pienses mejor, decidas mejor y vivas con menos ruido.
Esto NO es para ti si...
- Crees que pensar bien es una moda pasajera.
- Te acomoda más culpar al sistema, al jefe o a Mercurio retrógrado.
Pero si...
- Quieres estructura mental.
- Estás harto de vivir en bucle con los mismos problemas.
- Tienes el coraje de pensar por ti mismo.
Entonces estás en el lugar correcto.
¿Te suena esto?
Te pasas el día tomando decisiones pero sientes que no avanzas.
Evitas ciertos temas por miedo al conflicto.
Sientes que razonas bien... pero no sabes explicarlo.
Tomas decisiones importantes con la tripa, sin marco ni criterio, con tus guts como dicen en inglés.
Quisieras enseñar a tus hijos o a tu equipo a pensar con criterio.
Si marcaste 2 o más... este libro no es una opción. Es urgente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la resolución de problemas complejos?
¿Qué herramientas incluye el libro?
¿Sirve este libro para problemas personales?
¿Y si lo quiero aplicar en la empresa?
¿Qué diferencia tiene con un libro de autoayuda?
¿Funciona en equipos?
¿Puede usarse con adolescentes o hijos?
¿Necesito experiencia previa para entenderlo?
¿Cuánto dura leerlo?
¿Qué beneficios puedo esperar?
¿Esto es útil si tengo TDAH o me cuesta organizarme?
¿Cómo me ayuda en la toma de decisiones difíciles?
¿Y si tengo un negocio pequeño?
¿Puedo regalarlo a mi equipo?
¿Dónde lo compro?
¿Qué pasa si no me gusta?
¿Tiene ejercicios?
¿Funciona en situaciones de crisis?
¿Está actualizado?
¿Es solo para directivos?
¿Qué estilo tiene el libro?
Directo, provocador, claro. Sin paja. Sin tecnicismos innecesarios.
¿Dónde se ha probado este enfoque?
En empresas como Google, IDEO, gobiernos, la NASA, ONGs… y ahora tú puedes usarlo en tu contexto.
¿Esto sustituye a un psicólogo?
No, pero puede ayudarte a entender y comunicar mejor tus propios pensamientos y emociones.
¿Puede ayudarme con mi jefe o compañeros difíciles?
Sí. Hay secciones sobre conflictos laborales, comunicación y resolución sin confrontación destructiva.
¿Qué versión incluye el cuaderno?
Próximamente se lanza el “Cuaderno de problemas resueltos”, para aplicar cada capítulo con tus propios casos.
¿Qué formatos tiene?
Tapa blanda, Kindle y edición de bolsillo. Pronto edición deluxe y workbook.
¿Está basado en investigaciones reales?
Sí. Cientos de papers, másters universitarios, metodologías científicas y casos reales.
¿Cómo lo uso con mi pareja o en casa?
Identificas el conflicto real, aplicas un marco (como los 5 Porqués), llegáis juntos a soluciones. Mejora comunicación y empatía.
¿Sirve para decidir cosas importantes como mudarse, cambiar de trabajo o comprar casa?
Sí. Hay marcos para decisiones con múltiples variables, como la matriz de prioridades o análisis de impactos.
¿Cuál es la diferencia con otros libros sobre problemas?
La estructura. Este libro es una hoja de ruta, no una charla. No te motiva: te ordena.
¿Tiene ilustraciones?
Sí. Diagramas explicativos, matrices, visualizaciones de herramientas.
¿Cómo me ayuda en entrevistas o reuniones?
Te da claridad, estructura, y la capacidad de presentar ideas con lógica y persuasión.
¿Sirve para resolver conflictos emocionales?
Sí. Aplicar estructuras reduce el drama y activa el diálogo racional.
¿Incluye metodología de coaching o terapia?
Integra elementos de coaching ejecutivo, comunicación no violenta y lógica estructural.
¿Esto lo puedo enseñar a mis hijos?
Sí.
¿Funciona si tengo ansiedad?
Sí. Al darte estructura y control, baja el ruido mental. Pero no reemplaza apoyo terapéutico.
¿Sirve si trabajo en salud o educación?
Sí. Aplicable a gestión de casos, diagnóstico, orientación, intervención y coordinación.
¿Qué tipo de problemas aborda?
Conflictos, decisiones, estrategia, mejora continua, relaciones, planificación, innovación, cambio.
¿Cuánto cuesta?
Menos que una comida. Más útil que muchas sesiones de coaching.
¿Puedo escribir mis propios casos en el libro?
Sí. Cada capítulo incluye espacio de reflexión o puedes usar el cuaderno complementario.
¿Dónde puedo aprender más?
Con nuestra newsletter, casos mensuales, talleres online y el workbook que lanzamos en breve.
¿Puedo usar esto en conflictos políticos, vecinales o comunitarios?
Sí. Las herramientas son adaptables a cualquier nivel de complejidad social.
¿Qué me garantiza que esto funciona?
No hay garantías mágicas. Hay estructura. Y la estructura siempre mejora.
¿Y si no tengo tiempo?
Precisamente por eso lo necesitas. Porque cuando no tienes tiempo, no puedes permitirte improvisar.
Y sobre todo...
Para que no necesites preguntar todo a una máquina. Ni al psicólogo. Ni al gurú de turno.Para que tengas una estructura. Con tu jefe. Con tus amigos. En el pádel. En la vida.Porque pensar bien no es una habilidad de genios. Es la habilidad que te hace libre.
Preguntas frecuentes sobre universidades y formación global
Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Alemania, Japón, Corea del Sur, India, Sudamérica (Brasil, Colombia, Argentina, Chile), Sudáfrica.
Entre $4,500 (programas online serios) hasta más de $130,000 (Harvard, MIT). El promedio ronda los €15,000–€40,000.
Porque no te da solo teoría. Te da método aplicado, estructura mental y un enfoque práctico sin relleno. Lo puedes usar HOY.
Sí, algunos cursos como los de Google, Coursera, edX o UNIR ofrecen precios accesibles. Pero suelen estar muy fragmentados.
Absolutamente. De hecho, si no lo has hecho, lo vas a agradecer aún más. Este libro es universidad aplicada sin burocracia.
No con esta profundidad y enfoque aplicado. Este libro es pionero. Por eso está pensado también como guía de trabajo y futuro cuaderno.
¿Y por qué te interesa todo esto?
Porque resolver problemas complejos ya no es una habilidad de despacho.
Es una necesidad para:
- Decidir qué coche comprar sin volverte loco.
- Negociar con tu pareja o con tu hijo adolescente.
- Liderar una reunión sin drama ni dispersión.
- Resolver conflictos familiares o laborales sin explotar.
- Pensar como piensan quienes gobiernan el mundo.
Este libro es eso: una caja de herramientas mentales para aplicar lo que otros aprenden en Harvard...
en tu casa, con tu equipo o en una conversación con tu jefe.
⚡ Y por último...
Tú no necesitas otra masterclass más.
Necesitas estructura. Método. Y pensamiento claro.
Este libro es lo que te da eso.
Sin pagar 60.000 euros. Sin esperar 2 años. Sin pedir beca.
📘 Enciclopedia de Resolución de Problemas Complejos
Disponible ya en Amazon.
Y pronto: cuaderno de trabajo + formación estratégica.
“He dirigido equipos durante 15 años. Este libro me dio el marco que nunca aprendí en ningún MBA.”
Mónica R., Directora de operaciones