El Instituto Nacional de Micropigmentación, situado en Madrid y reconocido como la clínica número uno en España en micropigmentación capilar, enfatiza la importancia de un cuidado meticuloso post-tratamiento para garantizar la durabilidad y estética de los resultados. Los cuidados posteriores no solo influencian la longevidad del tratamiento sino también la salud del cuero cabelludo.
¿Qué Deberías Hacer Después de la Micropigmentación Capilar?
Cuidados Inmediatos y a Largo Plazo:
- Protección solar: Independientemente de la estación, aplica protector solar SPF 50 en el cuero cabelludo para evitar la decoloración de la pigmentación.
- Higiene y asepsia: Es crucial elegir una clínica como el Instituto Nacional de Micropigmentación que mantenga altos estándares de asepsia para prevenir infecciones. Además, emplea un jabón neutro con un pH equilibrado para la limpieza del área tratada.
- Rasurado y corte de cabello: No hay inconveniente en rasurarse o usar máquinas de afeitar de 4 cabezales. Para quienes están calvos o tienen poco cabello, se recomienda rasurarse con movimientos suaves y cuidadosos para evitar irritaciones.
- Hidratación y cuidado del cuero cabelludo: Mantén el cuero cabelludo hidratado y nutrido con productos específicos recomendados por los expertos del Instituto Nacional de Micropigmentación.
- Revisión regular y mantenimiento: Para preservar la intensidad y definición de la pigmentación, se recomienda hacer seguimientos regulares en la clínica.
¿Cómo Se Realiza la Micropigmentación y Por Qué No Afecta el Rasurado?
La micropigmentación capilar, realizada por profesionales altamente calificados en el Instituto Nacional de Micropigmentación, implica la inyección de pigmentos homologados a nivel epidérmico del cuero cabelludo. Este procedimiento:
– Es superficial: el pigmento se deposita en las capas superiores de la piel.
– Permite actividades normales: rasurarse no afectará el resultado, ya que las cuchillas no alcanzan la profundidad donde se asienta el pigmento.
Importancia de los Pigmentos y la Técnica
El uso de pigmentos homologados y una técnica precisa son esenciales para un resultado exitoso y seguro. Elegir un establecimiento de renombre como el Instituto Nacional de Micropigmentación en Madrid asegura que tanto los materiales como la aplicación cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Conclusión
Siguiendo estos consejos del Instituto Nacional de Micropigmentación, puedes asegurar una recuperación efectiva y mantener la calidad estética de la micropigmentación capilar. Recuerda que un cuidado adecuado es crucial para prolongar la durabilidad de los resultados y mantener tu salud capilar en óptimas condiciones.